APU- Tu encuentro con lo místico
Apu es una marca que refleja misterio, la idea de re conectarse con el lado místico de Perú. Usamos imágenes de elementos peruanos de las diferentes regiones del Perú y las superponemos con escenas de la ciudad, para dar la idea de que todo el Perú es místico incluyendo a Lima metropolitana.
El sabor de Apu refuerza el concepto y te lleva a un viaje místico para encontrar tu identidad.
MARCA
APLICACIONES
AFICHES
APLICACIONES EN MEDIOS
Lo global y lo local
La globalización es un hecho. Con ese hecho han venido las consecuencias como la uniformización de las modas, es decir, si antes, existía una diferencia entre la moda peruana y la londinense, ahora la diferencia es mucho menos o inexistente, ya que las mismas formas, la misma publicidad, llega a todas partes del mundo. Quien posea los medios para transmitir su mensaje podrá hacerlo a todas partes del mundo, así que debe utilizar elementos que todo o si no, la mayor parte del mundo conozca, o con los cuales pueda relacionarse, los cuales le transmitan sensaciones agradables. Esto no quiere decir que ahora las fórmulas para la publicidad sean mundiales o que la publicidad será más parecida, si no que hay un nuevo reto para el diseñador, que es el de utilizar símbolos globales. Sin embargo, el público objetivo no es permanentemente global, la publicidad que se concentra en un público nacional suele requerir de elementos que hagan alusión a lo global.
La globalización es el medio por el cual distintas culturas se fusionan tomando formas de comunicación tradicionales y modernas. Cada vez avanza la sociedad de consumo en esta fusión que se hace cada vez más importante y la responsabilidad de difusión la tiene la gráfica publicitaria. En el Perú, la interacción entre lo global y lo local parte de una sociedad en la que la multiculturalidad es vasta, y tiene mucho para ser explotada, mezclada, mejorada, etc.
Vemos en la imagen una imagen que está en la memoria colectiva, que se mezcla con símbolos mundiales como los continentes.
La imagen nos apela a la memoria colectiva, al usar a un personaje que todos conocemos, lo globaliza de tal manera que se asocia a un producto mundialmente conocido.
En esta imagen apreciamos un icono del folklore peruano, usado para una campaña local de movistar, en donde funciona la personalidad peruana, y no típico afiche de una persona de raza clara usando celulares. Es un mensaje Local dirigido a un público cerrado que sería solo el Perú.
Campaña de lectura: Hambre de libros.
Los Juegos de la Imaginación en la Publicidad
Todo se debe al concepto, a la idea en la que va a girar la campaña, en el diseño no de “inventar cosas” sino de mezclarlas. Ya que ahora se juega con todos esos elementos que ya reconocen el público, llevándolos al mensaje que se quiere expresar en la publicidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheB-vx3J9rKP24pJV64n2dcrdxXXOxy6cooq7q6aCAbVwLlwCkt9_Lfnbcq3Yk1Bp8Lh-1sK55yEbhSStKU9pHSOO3DKff1RNW9nYrbJ9lR6PUBjXSbnSabgOlNOdNO0EKjBD5POWJQ8k/s400/4.jpg)
Campaña subliminal para un festival de cine erótico.
Este afiche promociona una marca de disfraces con el slogan: You, but funnier than you.
Esta es una campaña para hacer que los niños hagan deporte y en la imagen se ve una consola de juego colgado en el arbol y un niño trepando.
Pregonegros peruanos y sofisticados
ESTETICAS Y ESTILOS
La publicidad crea ciertos estereotipos, mezcla rasgos culturales y presenta al consumidor un sin fin de posibilidades con las que se puede identificar. De igual manera, los artistas desarrollan estilos que los diferencian de otros con el fin de que el publico los acepte y se reconozcan en ellos.
En nuestro medio podemos percibir como cada persona se desarrolla entorno a un estilo de vida, es por esto que la gente interactúa con personas que comparten gustos, vivencias, formas de pensar, etc. Estos grupos humanos adquieren iconos que son aprovechados por las empresas y marcas para vincularse a estos y desarrollan rasgos estilísticos que los diferencian de otras entidades. Este vínculo se puede dar de dos formas: por apropiación de los elementos o insertando el símbolo de la marca en un espacio diferente.
Igualdad y Tolerancia en los Medios de Comunicación
Las redes sociales son uno de los fenómenos de mayor crecimiento en Internet, son un medio de comunicación con gran potencial, debido a todos los servicios gratuitos que brinda, como algunas utilidades y entretenimiento que proporcionan. El simple hecho de no tener costo es atractivo, pero la parte más interesante es la de poder compartir tus ideas con la comunidad más grande del planeta.
Esto pone a todos los usuarios de estas redes a un mismo nivel, donde la libertad de expresión es igual para todos. FaceBook, tiene más de 200 millones de usuarios activos. YouTube, FaceBook y Twiter en conjunto reciben más de 500 millones de visitantes cada mes.
Por esta razón es importante que contemos con el valor de la tolerancia ya que encontraremos opiniones, ideologías y manifestaciones culturales diferentes a las nuestras. De esta manera iniciamos una campaña en Pro Tolerancia e Igualdad en las redes sociales.
La campaña consiste en una publicidad BTL. Intervenimos con imágenes de igualdad y frases alusivas al tema proyectado en un edificio para que sea visto por la gente que pasaba por la calle de Miraflores. Usamos el símbolo de la paz porque la tolerancia genera paz en la libertad de expresión.